El azafrán se obtiene de una planta originaria de Asia Menor llamada Crocus sativus, conocida como Rosa del Azafrán. Para obtener un gramo de esta especia se necesitan cerca de 140 rosas. Además, su recolección es manual. Lo mismo que su manipulación, lo que justifica su alto precio. La contrapartida, bastan unas hebras de azafrán para aromatizar y dar un precioso color amarillo a nuestros platos.
Su poder colorante y su aroma lo han hecho famoso. Cuando en el siglo VIII los árabes introdujeron la especia en España, se sorprendieron con lo que obtuvieron : un azafrán de un rojo intenso y especialmente aromático. El azafrán español, que algunos llaman «oro rojo» adquirió una reputación y calidad que perdura hoy en día.
El azafrán sirve para dar olor, color y sabor a muchos platos típicos de las cocinas mediterráneas y asiáticas.
Para evitar que el azafrán pierda sus propiedades debe conservarse en un tarro hermético (mejor de cristal), en lugar fresco, seco y protegido de la luz. En estas condiciones puede mantener todas sus propiedades durante dos años.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.